Mensaje de Bienvenida

Estimadas y estimados colegas,

Es un honor darles la bienvenida al XXII Congreso de Psiquiatría Infanto Juvenil de la Asociación de Psiquiatría Infanto Juvenil y Profesiones Afines (AAPI), un espacio diseñado para el intercambio de conocimientos, experiencias y avances en el campo de la salud mental de niños y adolescentes.

En esta edición, abordaremos la temática "Infancias vulnerables y vulneradas: Patologías severas en la era digital", explorando los desafíos contemporáneos que enfrentan nuestros jóvenes pacientes, desde los efectos de la tecnología hasta los nuevos enfoques terapéuticos basados en evidencia científica.

Además, celebraremos el II Simposio Internacional de Trastornos del Ánimo en Niños y Adolescentes, contando con destacados expertos nacionales e internacionales que compartirán sus investigaciones y experiencias clínicas sobre temas de interés en nuestro quehacer cotidiano (Depresión, Psicosis, Autismo, Adicciones, Conducta Alimentaria y otros).

Los invitamos a participar activamente en las Mesas Redondas, Simposios, Conferencias y espacios de intercambio que hemos preparado, con la certeza de que esta experiencia enriquecerá su práctica profesional y contribuirá al bienestar de nuestros niños y adolescentes.

¡Bienvenidos a Buenos Aires y a este importante espacio de crecimiento profesional!

Dr. Pedro Kestelman

Presidente del XXII Congreso AAPI 2025

Presidente de AAPI

Dr. Pedro Kestelman

Autoridades

Autoridades de AAPI

Presidente

Dr. Pedro Kestelman

Vicepresidente

Dr. Darío Sangineto

Secretario General

Dr. Antonio Gorrini

Secretaria de Actas

Dra. Miriam Dahan

Tesorera

Dra. Celina Fabrykant

Vocales Titulares

Dra. Adriana Ingratta
Dra. Mónica Bella
Dr. Mariano Palá
Dra. Sonia Romero
Dra. Inés Correa
Dr. Miguel Diez

Vocales Suplentes

Dra. Sandra Ferreiro
Dra. Sandra Novas
Dra. Marcela Regnando
Dra. Ana María Martorella

Revisores de Cuentas

Dra. Nora Leal Marchena
Dra. Silvia Baetti

Autoridades del Congreso

Presidente del Congreso

Dr. Pedro Kestelman

Vicepresidente del Congreso

Dr. Dario Sangineto

Secretario

Dr. Antonio Gorrini

Comisión Cientifica y Organizadora

Dr. Pedro Kestelman,
Dr. Dario Sangineto,
Dr. Antonio Gorrini,
Dra. Nora Leal Marchena,
Dra. Celina Fabrykant,
Dra. Silvia Baetti,
Dra. Ines Correa,
Dra. Miriam Dahan

Disertantes Internacionales

Dr. Boris Birmaher

Dr. Boris Birmaher

University of Pittsburgh. USA.

Especialista en trastornos del ánimo en niños y adolescentes.

Dr. Gustavo Turecki

Dr. Gustavo Turecki

McGill University, Montreal, Canadá.

Experto en neurobiología del suicidio y epigenética.

Dra. Gabriela Garrido

Dra. Gabriela Garrido (Uruguay)

Sociedad Uruguaya de Psiquiatría de la Infancia y la Adolescencia (SUPIA), Universidad de la República Oriental del Uruguay.

Especialista en psiquiatría infanto-juvenil.

Dra. Gisella Vargas

Dra. Gisella Vargas

Sociedad Peruana de Psiquiatría Infantil, Lima, Perú.

Especialista en trastornos del desarrollo.

Dr. Johann Schoepf

Dr. Johann Schoepf (Uruguay)

Sociedad Uruguaya de Psiquiatría de la Infancia y la Adolescencia (SUPIA), Universidad de la República Oriental del Uruguay.

Investigador en psicofarmacología pediátrica.

Inscripciones

📋 Información de Inscripción

Se ha CERRADO la inscripción online.
Podrá inscribirse en la sede.

Programa Científico 2025

JUEVES 14 DE AGOSTO

Horario Salón Auditorio Imperio Salón Fiesta Salón del Lago
8:00
8:45
ACREDITACIONES
8:45
9:00
APERTURA DEL CONGRESO - -
9:15
10:30
Mesa: "Adolescencia, adicciones y tecnologia. Adolescentes en Juego: Del Placer al Trastorno en la Era Digital"
Dr. José Capece: "Función ejecutiva y tecnoadicciones"
Dra. C. Strambach: "Apuestas online, el producto perfecto"
Dra. Geraldine Peronace: "Redes Sociales y el impacto en la Salud Mental"
Coordinador: Dr. Julián Onaindia
Comisión Prevención Violencias. "Taller de Vínculos amorosos. Desarrollo de la Empatía"
Dra. María Cristina Deprati
Discutidores: María Teresa Schiaffino, Lucía Ruffa
Coordinadora: Dra. A. Martorella
Mesa: Comité Interfederal: "Sujetos al Límite: Autolesión, Suicidio en Contextos de Invisibilización y Quiebre de los Sistemas de Cuidado"
Adriana Ingratta, Hector Gambarini, Sonia Romero, Silvia Pujol, Bárbara Alter
Coordinadora: Dra. Marcela Regnando
10:30
11:45
Mesa: "El impacto de la tecnología en Salud Mental"
G. Enterberg: "Intervenciones digitales para la promoción de la salud mental en adolescentes: diseño e implementación de un chatbot para estudiantes de nivel secundario en EE.UU
E. Papávero: "Tecnologia al servicio de la prevención: CALMA, una aplicación móvil como herramienta para la reducción de los pensamientos y conductas suicidas"
G.Vargas (Perú): "Ampliando coberturas de atención para niños y adolescentes gracias a la Telesalud"
Coordinadora: Dra. Corina Ponce
Mesa: Comisión Neurociencias y R-DOC: "Sistemas diagnósticos y marco de investigación con criterios de dominios funcionales(Research domain criteria, Rdoc). Cómo pensar la Psiquiatría desde las neurociencias"
Luciana Fernanda Molfino, Jorge Caballero
Coordina: Dr. Antonio Gorrini
Mesa del Hospital Interzonal General de Agudos Eva Perón de San Martín (Salud Mental-Residencia de Psiquiatría Infantojuvenil)
"Adolescencia en riesgo: La paradoja de la puerta giratoria en el sistema de salud"
Dras. Sofía Kucak, Débora Gómez, Gabriela Wagner De Rosa
Coordina: Dra. Nora Leal Marchena
12:00
14:00
- II Simposium Internacional de Trastornos del Animo y Trastorno Bipolar
(Arancelado)
Dr. B. Birmaher, 1: "Diagnóstico del Trastorno Bipolar: Dificultades y Problemas"
2: "Actualización en el Tratamiento del Trastorno Bipolar"

Coordina: Dr. Pedro Kestelman
-
14:15
14:30
Diagnósticos diferenciales: "El rol del psiquiatra en interconsulta en el Hospital General"
Gisela De Marco, Luis Lima, Jose Sanchez Ortiz, Justo Gutierrez Silvestre, Paula Raimondi
Coordinadora: Dra. Sandra Novas
- -
14:30
15:30
Curso Taller TEA
(Arancelado)
"Conductas problemáticas en autismo. Cómo entenderlas. Cuando y qué medicar"
Dra. Sandra Ferreiro, Dra. Bambina Andujas, Dr. Mariano Pala, Dra. Inés Correa, Dr. Jorge Caballero, Dra. Meli Quiroz, Dra. Silvia Baetti, Dra. Luciana Molfino
Coordinadora: Dra. Silvia Baetti
-
15:30
16:30
- Mesa Adolescencia: "Soy de aquí? ¿Soy de allá? La transición adolescente de salud mental pediátrica al servicio de adultos en un hospital general"
Daniela Licciardi, Andres Luccisano, Cecilia Mazal
Coordinador: Dr. Javier Didia Attas
16:30
16:45
- -
17:00
19:00
- Curso Psicofarmacología
(Arancelado)
"Psicofarmacología práctica en niños y adolescentes. De la evidencia a la experiencia"
Dra. F. Ivelli: "Generalidades: metabolismo de fármacos. Interacciones farmacológicas (casos clínicos, aplicaciones de utilidad)"
Dra. C. Ponce: "Antidepresivos: Indicaciones aprobadas por las agencias reguladoras y usos off-label. Deprescripción. Retiro o cambio de fármaco. Síndrome de discontinuación. Identificación y manejo práctico de los efectos adversos más frecuentes
Dra. R. Cilurzo: "Estabilizantes: Indicaciones aprobadas por las agencias reguladoras y usos off-label. Deprescripción de estabilizantes. Uso de divalproato de sodio, litio, lamotrigina, carbamazepina y topiramato. Identificación y manejo práctico de los efectos adversos más frecuentes"
Coordinan: Dras. F. Ivelli y C. Ponce
-
19:00
20:00
- -

VIERNES 15 DE AGOSTO

Horario Salón Auditorio Imperio Salón Fiesta Salón del Lago
8:30
8:45
- Mesa: "Síntomas Catatónicos en pacientes con Condición del Espectro Autista"
"Un recorrido por los diagnósticos diferenciales y abordaje terapéutico."
Esteban Alecci, Yemina Marzetti, Silvina Schemm
Coordinadores: Dr. Sebastian Cukier - Dra. Marcela Regnando
-
8:45
9:00
Mesa del Hospital Garrahan
"Cuadros Complejos, Miradas Múltiples. Cuando síntomas somáticos enmascaran cuadros psiquiátricos y síntomas psiquiátricos preceden patología orgánica"
Alejandra Bordato, Mariana Treibel, Daniela Correa y Lic. Manuela De la Portilla
Coordinadora: Dra. Alejandra Bordato
-
9:00
9:45
Mesa: Comisión Bioética: "Vulnerabilidad en Niños, Niñas y Adolescentes. Desafíos y Aportes a 20 Años de la Declaración de Bioetica y DDHH"
Dr. M. Gorga: "Vulnerabilidad en Niños y Adolescentes. Digitalizacion de la vida"
Dr. J. Castellano: "Aportes de la Bioetica en la problematizacion de situaciones complejas que emergen en el ambito escolar"
Coordinadora: Dra. Miriam Dahan
9:45
10:15
📋 EXPOSICIÓN POSTERS
10:15
10:30
Casos Clínicos- Parte 1
Dras. M. Anza, M. Demarchi, F. Rossi y F. Alcorta
Coordinadoras: Dra. Florencia Ivelli y Dra. Adriana Ingratta
10:30
11:30
Mesa: Comisión Incumbencias y Práctica Profesional: "Reflexiones médico-legales acerca de la responsabilidad profesional en Psiquiatría Infanto Juvenil - Recursos, dispositivos e intervenciones para el resguardo y el cuidado en la práctica clínica compleja"
Dra. Mercedes Acuña(Médica Pediatra, Legista y Abogada - SAP)
Dr. Pablo Coronel, Médico Psiquiatra Infantojuvenil Forense del CMF - AAPI y APSA
Dra. Luciana Molfino, Médica Psiquiatra Infantojuvenil - AAPI

Coordinador: Dr. Dario Sangineto
11:30
11:45
- -
12:00
14:00
- II Simposium Internacional de Trastornos del Animo y Trastorno Bipolar
(Arancelado)

Dr. Gustavo Turecki
1. “Cómo el dolor moldea el cerebro: El impacto del trauma infantil en el riesgo de suicidio
2. "Nuevas perspectivas sobre las bases moleculares y celulares de la depresión"

Coordinador: Dr. Pedro Kestelman
-
14:30
16:30
- Curso Taller TEA
(Arancelado)
"Conductas problemáticas en autismo. Cómo entenderlas. Cuando y qué medicar."
Dra. Sandra Ferreiro, Dra. Bambina Andujas, Dr. Mariano Pala, Dra. Inés Correa, Dr. Jorge Caballero, Dra. Meli Quiroz, Dra. Silvia Baetti, Dra. Luciana Molfino
Coordinadora: Dra. Silvia Baetti
Mesa Interinstitucional: "Las Sociedades Científicas ante los desafios actuales"
Javier Indart (SAP), Liliana Moneta (AASM), Esteban Toro Martinez (APSA), Dario Sangineto (AAPI)
Coordinador: Dr. Pedro Kestelman
16:30
17:00
Mesa: Autismo: "Abordajes en el contexto proximo a las personas con autismo"
Johan Schoepf (Uruguay): "Diagnostico y comunicación de resultados a los padres"
Gabriela Garrido (Uruguay): "Intervenciones medidas por padres, programa nacional en Uruguay"
Dr. Victor Ruggieri: "Autismo y Burnout en personas con autismo, sus familias, docentes y terapeutas"

Coordinadora: Dra. Silvia Baetti
Mesa Hospital Italiano
"Enfermedades neurológicas poco frecuentes y sus manifestaciones psiquiátricas: un desafío diagnóstico y terapéutico"
Maria Carruthers, Ana Saidon, Juan Podesta

Coordinadora: Dra. Gisela Rotblat
Presentación del libro "Melody, la muñeca del espejo"
Autora: Dra. Lucía Ruffa

Presentador: Dr. Norberto Garrote

Libro Melody, la muñeca del espejo
17:00
17:15
17:15
18:00
18:00
18:15
Mesa del Cuerpo Interdisciplinario Forense de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Civil: "Una oportunidad para quien? Procesos de restablecimiento de contacto en el ambito judicial desde una perspectiva de infancias"
Lic. M.F.Guillen, Lic. F. Lopez, Dr. Julian Hernandez
Coordinador: Dr. D. Sangineto
Curso Psicofarmacología
(Arancelado)
"Psicofarmacología práctica en niños y adolescentes. De la evidencia a la experiencia"
Dra. F. Ivelli: "Antipsicóticos: Indicaciones aprobadas por las agencias reguladoras y usos off-label. Deprescripción de antipsicóticos: retiro o cambio de fármaco. Identificación y manejo práctico de los efectos adversos más frecuentes."
Dr. C. Michanie: "Fármacos para el tratamiento del TDAH. Estimulantes y no estimulantes. Mecanismo de acción. Modo de uso. Identificación y manejo práctico de los efectos adversos más frecuentes. Indicaciones y uso en comorbilidad"

Coordinadoras: Dras. F. Ivelli y C. Ponce
-
18:15
20:00
-

SÁBADO 16 DE AGOSTO

Horario Salón Auditorio Imperio Salón Fiesta Salón del Lago
8:45
11:00
Módulo Trastornos de la Conducta Alimentaria:

Coordinadora del Módulo:
Dra. Sandra Novas

9:00 a 9:15: Presentación de trabajo: "Influencia de las redes sociales en la imagen corporal: una mirada desde la época", Dra. Romero Roxana

9:15 a 10:00: Mesa 1: "Actualización de diagnóstico y tratamiento interdisciplinario de los TCA"
Disertan: Lic. Vanesa Champagne, Lic. Marian Haydeé Martos, Lic. Cecilia Salsamendi
Coordina: Dr. Luis Patiño

10:00 a 10:45: Mesa 2: "Formas de presentación de TCA Desnutrición grave e internación"
Expositores: Dra. María Victoria Fernández, Dra. María Cristina Mazali, Lic. Mariela Mercedes Antequera
Coordina: Dra. Sandra Ferreiro
Casos Clínicos Parte 2
"Psicosis en etapas tempranas del desarrollo, a propósito de un caso clínico", Autores: Pilar Verdenelli, Karen Ramirez, Yanel Garcia
Coordinadora: Dra. Ivanna Mulki

"Solapamiento complejo sindrómico entre trastorno del desarrollo, del lenguaje y psicosis infantil: análisis de un caso clínico", Autora Scandizzo Guadalupe

"Desafíos terapéuticos y sociales en el abordaje integral de comorbilidades psiquiátricas graves en adolescentes en situación de vulnerabilidad", D. Figueroa
Casos: Dra. Yanel Garcia, Domenica Figueroa y Scandizzo Guadalupe

Coordinadores: Dr. Antonio Gorrini y Nora Leal Marchena
Mesa Interresidencias: "Comparando modelos hospitalarios en Psiquiatría Infantojuvenil: Análisis de dos casos clínicos en el HIEMI de Mar del Plata y el HIGA Eva Perón (San Martín)"
Agustina Nielsen De Angelis, Manuela Notari, Camila Goya

Coordinadoras: Dra. Pilar Barbato y Dra. Inés Correa
11:00
12:30
Mesa: ALIAMPSI: "Salud Mental y Educacion. Oportunidades y desafios en Sudamérica"

G. Garrido (Uruguay):"Formación de educadores de primera infancia. Distintos desafios con niños con TEA"

G. Vargas: "Presentar los desafios e inclusion de niños con trastorno del desarrollo en el sistema educativo"

J. Schoepf (Uruguay): "Puntos de encuentro o desencuentro entre SM y educacion, enfocado en la adolescencia"

Coordinadora: Dra. Celina Fabrykant
Mesa: Navegando en la virtualidad
"Estudio sobre el uso de pantallas en niños,niñas y adolescentes usuarios y no usuarios de un servicio de Salud Mental"
Matías Cejas y Barbara Darling

Coordinadora: Dra. M.L.Torres León
-
12:30
13:30
Conferencias:

Dra. Nora Leal Marchena, "Redes sociales versus lazo social. Paradoja de la actualidad"
Dr. Bernardo Kerman, "Patrones de cuidado por padres, madres y cuidadores en niños pequeños"

Presentadora: Dra. Celina Fabrykant
- -
13:30
14:30
CEREMONIA DE CIERRE
Entrega de Premios

Cierre musical a cargo de "FLORIDO TRIO"
- -
✦ ✦ ✦

CERTIFICADOS DEL CONGRESO

Estimadas y estimados colegas,

Pueden descargar sus certificados del congreso haciendo clic en el siguiente enlace:

Ante cualquier dificultad, error o faltante podrán comunicarse con informaciones@aapi.org.ar.

Contacto

Información de contacto

📍

Ubicación

Hotel Regente

Suipacha 964, Ciudad Autónoma de Buenos Aires

🌐

Sitio web AAPI

www.aapi.org.ar

Envíenos un mensaje

Complete el formulario y nos pondremos en contacto a la brevedad. Se enviará una copia a su correo electrónico.

Mapa de ubicación de la Sede del Congreso